Cirugía Reparadora para rotura de implantes mamarios

Cirugía Reparadora

En qué consiste la Cirugía Reparadora de implantes mamarios rotos

 

En muchos casos la rotura del implante mamario se presenta sin síntomas evidentes: es precisamente esta ausencia de síntomas lo que hace aconsejable una revisión anual con su especialista.

Esta revisión consiste en un examen rápido y mínimamente invasivo. Si tras la revisión no hay signos de rotura, no habrá necesidad de realizar más pruebas. Sin embargo, si un ultrasonido plantea alguna sospecha deberá realizarse una resonancia magnética para confirmar o descartarla posibilidad de rotura. En el caso de los implantes mamarios rellenos con solución salina, es sencillo darse cuenta rápidamente, ya que la solución salina se sale de la carcasa que la envuelve y es absorbida por el cuerpo; la prótesis, por lo tanto, pierde volumen en cuestión de horas o a veces de días. Sin embargo, la rotura de una prótesis de gel de silicona suele ser asintomática y no se percibe.

La fuga del gel de silicona no representa ningún peligro inmediato para la salud del paciente. A veces se detecta durante las pruebas de rutina, tales como la mamografía, la ecografía de mama, escáner, resonancia magnética, aún sin haber tenido sospecha de rotura.

El diagnóstico de rotura de implante no es fácil de diagnosticar únicamente mediante ultrasonidos ya que los resultados radiológicos pueden ser, sin duda, falsos positivos (indicar rotura sin haberla) y falsos negativos (donde la rotura está presente pero no se pone de relieve). La experiencia del cirujano es fundamental para resolver estos casos con buenos resultados. En la mayoría de los pacientes se observan asimetrías de mama y contracturas capsulares mono peri-protésica o bilaterales.

Información sobre la Cirugía Reparadora

Duración de la intervención:

1 hora aproximadamente.

Tiempo de Hospitalización:

1 día.

Duración de postoperatorio:

10 días.

Otros servicios de interés